lunes, 31 de agosto de 2015

Kiss of Rose Princess

Lo que más me sorprendió al entrar en las librerías de Francia, fue la sección de mangas. Probablemente sea por la influencia de los cómics —también sección habitual en cualquier librería francesa— que encontrar mangas sea extraordinariamente fácil. Aquí, sin embargo es muy difícil encontrar mangas. De hecho, en mi ciudad solo conozco una tienda en la que vendan, y no es precisamente una librería.



Anis Yamamoto es una colegiala que solo quiere una vida normal, pero ese collar que le regaló su padre no deja de causarle problemas. Cuando éste se lo dio le dijo que sería un amuleto de la buena suerte, pero que si se lo quitaba o lo perdía sería castigada de alguna manera. Ella ya ha intentado quitárselo, pero sin éxito.

Hasta que un día, lo pierde. Entonces recibe cuatro cartas, cada una ligada a un caballero de la rosa que tiene como propósito proteger a su princesa de la rosa, Anis. Casualmente, esos cuatro caballeros de la rosa son los cuatro chicos más codeados de la escuela.

domingo, 23 de agosto de 2015

Les ailes d'émeraude

Las alas de esmeralda

Una compra rápida en busca de un libro en francés me llevó hasta esta novela de fantasía de la autora francesa novel Alexiane de Lys. Lo cierto es que en ese apresurado viaje a la librería casi no me dio tiempo ni a comprender completamente la sinopsis, pero me dejé llevar por mi intuición y me lo llevé conmigo a casa.

Me asustaba un poco las dificultades que pudiera tener con el idioma. Sin embargo, acababa de leer la versión francesa del segundo libro de la saga Harry Potter, que había encontrado en casa de la familia de acogida, y ya había superado el miedo inicial. No obstante, esta novela era bastante más larga, y ya no se trataba de un libro infantil. Al principio sí se me hizo algo más cuesta arriba, pero luego acabé disfrutando mucho su lectura.



Casiopea (Cassiopée) debe abandonar el orfanato en el que vive desde la muerte de su madre en un accidente automovilístico que también le dejó una buena cicatriz en el vientre, pues ya es mayor de edad. No solo tiene que buscarse la vida sola, sino que debe soportar la inquietante sensación de que la observan. Una noche es agredida por dos hombres, y por suerte Gabriel, un misterioso muchacho, la salva. Tras varios encuentros Gabriel le descubrirá el secreto de su naturaleza: ella pertenece a los Myrmes, una raza dotada de sentidos superdesarrollados y alas en la espalda.

viernes, 17 de julio de 2015

El Jardín de las Palabras

Este es el primer manga que he leído, y ha sido toda una experiencia. Lo compró mi hermana, gran aficionada al anime —afición a la cual consigue empujarme de vez en cuando—, y como bibliófila que soy, no he podido resistirme a leerlo.


Takao es un estudiante de bachillerato algo peculiar, su sueño es ser artesano zapatero. Además, los días de lluvia se salta la primera clase de la mañana, y en uno de esos días lluviosos se encontrará en un parque con una mujer también algo peculiar. Yukino va al parque los días de lluvia acompañada de cerbeza y chocolate.

A medida que los encuentros vayan sucediéndose, la confianza entre ellos irá aumentanto, y también los sentimientos. Casi sin querer, se ayudarán el uno al otro a superar sus respectivos fantasmas.

domingo, 28 de junio de 2015

Will Grayson, Will Grayson


Hace ya bastante tiempo que no suelo leer dos libros del mismo autor seguidos —a no ser que sea una saga realmente adictiva—. Pero en este caso he hecho una excepción. Mi padre me trajo de Madrid Looking for Alaska y Will Grayson, Will Grayson en inglés, y quería leerlos antes de un exámen muy importante que tuve hace unos días.


La verdad es que ha sido curioso que, a pesar de estar leyendo un libro con una temática completamente diferente y unos personajes que no podían ser más dispares, tenía la sensación de seguir leyendo el mismo libro —al menos en los capítulos escritos por John Green—.



El primer Will Grayson que conocemos tiene dos normas: 1. Que no te importe demasiado y 2. Cállate. Esto no le ayuda mucho a vivir grandes experiencias, pero en su opinión, le ahorra malos tragos, y quizá es verdad. Hasta que un día se las salta por defender a Tiny Cooper, su amigo gigante y gay. Will siente que está atado a él por todos los años que llevan siendo amigos, y que Tiny absorbe y distorsiona su realidad a su antojo. Pero Will no es precisamente muy bueno aclarando sus sentimientos, y cuando conozca a Jane, se dará cuenta de que lleva encerrado en una caja de Shrödinger toda su vida, donde el gato no está ni muerto, ni vivo; o está muerto y vivo al mismo tiempo.

El segundo Will Grayson es un chico deprimido con un gran vacío en su interior. Está enamorado de un chico llamado Isaac que conoció por internet, y gracias a la casualidad se encontrará con Will Grayson en otra ciudad en un sitio en el que ninguno de los dos debería haber estado.

A partir de entonces la vida y la forma de ver el mundo de ambos empezará a cambiar, con Tiny Cooper como eje de esa rotación.

sábado, 20 de junio de 2015

Looking for Alaska

Después de leer Bajo la misma estrella tenía mucha curiosidad por seguir leyendo a John Green. Sin embargo, no fue hasta que mi padre me trajo Looking for Alaska y Will Grayson, Will Grayson en inglés de Madrid que he retomado sus libros, con gran deleite, he de decir.



Miles es un chico solitario cuya única compañía son las últimas palabras que ama memorizar, hasta que cambia de colegio y va a Culver Creek Preparatory. Allí conoce al Coronel y a Alaska entre otros. Esta chica sagaz, bibliófila, hermosa y amante de las travesuras trae de cabeza a todos cuanto la rodean con el halo de misterio que la envuelve y los repentinos cambios de actitud que adopta.

No obstante, algo va a ocurrir. Y ese suceso marcará un antes y un después para todos los personajes del libro.

Otras lecturas...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...