No sé si tenéis por costumbre leer los agradecimientos, pero se encuentran cosas la mar de interesantes.
Espero que la ausencia de tecnología no te haya escandalizado (prometo compensártelo la próxima vez). Nunca olvidaré nuestra lluvia de ideas sobre: "¿qué causó el apocalipsis?".
He leído reseñas en las que decían que no les había gustado, que con leer Persuasión era más que suficiente (Diana Peterfreund se inspiró en ella para escribir esta novela).
Por mi parte, no he leído a Jane Austen, por lo que no tengo con qué comparar. En la oscuridad resplandecen las estrellas me ha encantado, así que supongo que Persuasión también lo haría, pero creo que no hay que menospreciar una por el hecho de haber leído la otra.
Me ha encantado cómo parecía que nunca llegábamos a comprender la relación entre Elliot y Kai. Las cartas (o aviones de papel) que iban apareciendo nos daban pistas, nos dejaban entrever ese "algo" que era suficiente como para suscitar cada vez más y más curiosidad por nuestra parte.
Luego está también el hecho de que en ningún momento han renunciado a ser quienes realmente eran, ni los protagonistas, ni los secundarios; que se han mantenido fieles a sí mismos hasta el final. Con esto no quiero decir que hayan permanecido iguales durante toda la historia. Los personajes, como las personas, evolucionan, pero eso no quiere decir que deban renunciar a sus ideales y a su forma de ser, algo que no se tiene estrictamente en cuenta en todas las novelas.
Incluso cómo Elliot iba deduciendo sus acciones a partir de detalles, de gestos, de conversaciones, tal y como cada uno de nosotros haría. En otros libros lo convierten en un gran descubrimiento, como una iluminación en la que todos los detalles y las piezas encajan a la vez.
Además, me ha parecido que sus reacciones eran muy realistas, siempre teniendo en cuenta su situación, y procesando las opciones con esa lógica que caracteriza a Elliot.
¿Qué más puedo decir? El final me ha dejado con ganas de más y en cuanto pueda me haré con la segunda parte de la saga.