domingo, 22 de febrero de 2015

Altered

Esta saga me llamó la atención en cuanto leí su sinopsis. Una trama como esta no podía decepcionarme, y no me equivocaba. Además, me di cuenta de que leerlo en inglés no podía ser tan complicado, y acepté el reto con ganas.



Han pasado cuatro años desde que Anna descubrió a los cuatro chicos encerrados en el laboratorio subterráneo de su padre. También cuatros años desde que empezó a trabajar con él en su investigación para el Branch, la misteriosa agencia para la que trabajan. Pero cuatro chicos con capacidades súper desarrolladas y los recuerdos borrados no son simplemente un experimento, y Anna no puede evitar desarrollar lazos afectivos por ellos, especialmente por Sam, de quien está profundamente enamorada.

Entonces, cuando parece que el Branch va a retirarlos del laboratorio, llevándoselos para no volver jamás; los chicos logran escapar, y siguiendo la petición de su padre, se llevan a Anna con ellos. A partir de entonces su huida se volverá también una carrera contrarreloj por descubrir la verdad sobre ella, su pasado y su relación con el de los chicos.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Tempting the Bodyguard


Hace bastante tiempo que empecé esta trilogía. Además, Temting the Best Man fue el primer libro que leí de esta autora y con el que la conocí. Tempting the Player fue el segundo de la saga, y también me gustó otro tanto. Aun así, he de admitir que Tempting the Bodyguard no es el mejor libro que he leído de J. Lynn, también conocida como Jennifer L. Armentrout.



En este tercer libro conocemos al tercer hermano Gamble, Chandler, que a penas habíamos visto en los dos últimos tomos. A la que sí conocíamos es a Alana Gore, la ex-publicista de Chad. Aunque puede que no la conozcamos tan bien como pensábamos...

En el segundo libro se nos aparece como una despiadada publicista, sin escúpulos, a la que no le importa qué debe hacer con tal de limpiar la imagen de su cliente. Una mujer que cree en eso de "el fin justifica los medios". Sin embargo, ahora veremos una cara completamente distinta de ella, la cara de la Chandler se siente atraído, y la que sus hermanos todavía no alcanzan a ver.

Alana leva un tiempo siendo acosada mediante el correo. Recibe cartas que la aterrorizan. Pero todo cambia cuando realmente la cosa se pone seria: el acosador ha destrozado su apartamento. Ella necesita seguridad, ¿y qué mejor para eso que un guardaespaldas? Casualmente, Chandler lleva un negocio de seguridad personal, y accede a protegerla. Pero, ¿de quién?

domingo, 25 de enero de 2015

La Música del Silencio


No es el primer libro de Patrick Rothfuss que leo. De hecho, ya me enamoré de su prosa y su mundo con los dos primeros libros de la trilogía Crónica del Asesino de Reyes, constituida por El Nombre del Viento y El Temor de un Hombre Sabio.

Después de llevar esperando tres años ya a la publicación del tercero, oí la noticia de otra publicación, la de La Música del Silencio. Saltaba a la vista que no era la continuación de la saga, ni mucho menos. Pero a pesar de que prometía ser muy diferente —así lo avisa el propio Patrick en la nota de autor— no pude evitar sentirme curiosa ante la misma. Y no me ha decepcionado en ningún sentido.



Auri es un personaje que ya nos había sido presentado a los lectores de El Temor de un Hombre Sabio. Es una chica muy especial, algo extraña también. Vive en lo que ella denomina el "Submundo"; el entramado de tuberías y salas abandonadas que descansan bajo el suelo de la Universidad. Allí ella se rige por normas desconocidas para los habitantes del exterior. El único que ha logrado de alguna forma acercarse a ella es Kvothe ('cuouz'), y cuando sabe de su inminente llegada, decide que debe encontrar algo que compartir con él, un regalo adecuado.

Y eso es lo que se narra en La Música del Silencio; es un vistazo al mundo de Auri, a su forma de vida, y a su modo de ver el mundo.

lunes, 19 de enero de 2015

Connemara gure bihotzetan

No esperaba más de este libro, pero tampoco menos. Lo escogí de entre los propuestos en clase por su argumento, porque estoy cansada de que siempre nos hagan leer libros sobre misterios, violencia de género, homosexualidad y asesinatos.


Cuando Txema descubre el disquete en que Eider había guardado los archivos de su bitácora, la narración del viaje que hizo a Irlanda durante el verano pasado; no puede evitar que la curiosidad le pueda. Eider murió unos meses atrás, y él no puede dejar de sufrir por su recuerdo, que lo atormenta. El problema es que los archivos están protegidos por contraseña, y la clave está en los albergues en que Eider durmió en cada una de las ciudades Irlandesas que visitó, o en el nombre del dueño del mismo… Por eso es que Txema decide realizar el mismo viaje que su novia unos meses antes, y asimismo, enterrar su recuerdo para siempre.

lunes, 5 de enero de 2015

Canción de Navidad

Me hubiese gustado leer un poco antes este libro, en Navidad, porque se me ha quedado ya en fechas de Año Nuevo, Reyes... que siguen siendo navideñas y festivas, pero no tienen el mismo significado.

Me animé a leerlo sobre todo por el Club de Lectura, cuya lectura de diciembre es precisamente ésta. Me pareció una muy buena idea por las fechas de que se trataban. Y aunque me he atrasado un poco, ha sido una bonita historia con que recordar la Navidad.



Como todos sabréis, esta novela trata sobre la transformación del señor Scrooge, un viejo avaro y desagradable que, gracias a tres espíritus de la navidad enviados por su ya difunto único amigo, Marley; aprenderá el verdadero significado del espíritu navideño.

Otras lecturas...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...